La tasa de éxito de los embriones PGD es igual a la de todas las demás transferencias de embriones. Con New LifeEsta tasa de éxito es notablemente alta porque todas las donantes de óvulos en nuestros programas de DGP son cuidadosamente seleccionadas y tienen un historial comprobado de al menos una donación exitosa con 15 o más óvulos producidos y un recuento de folículos antrales actual de al menos 20.
Estos requisitos se han establecido para que nuestras clínicas puedan recibir el mayor número posible de embriones y desarrollarlos en blastocistos de cinco días, ya que el DGP solo puede realizarse en el quinto día. Tras el DGP, el número de embriones puede reducirse a la mitad y, en casos muy excepcionales, los futuros padres pueden quedar únicamente con embriones de género no detectado o del sexo opuesto.
Porque queremos que esté completamente satisfecho con el resultado de su programa, si esto sucede, se le dará la opción de seguir adelante con la transferencia de embriones o solicitar otro programa de PGD hasta que reciba embriones del género deseado.
El PGD puede ofrecer tranquilidad a nuestros futuros padres. Además de la selección de género, la tecnología también se puede utilizar para determinar la presencia de translocaciones cromosómicas y trastornos de un solo gen. Hay más de 4,000 trastornos de un solo gen, por lo que lamentablemente no todos los genes pueden analizarse mediante la tecnología PGD; sin embargo, si bien ni el PGD ni el PGS garantizan embriones genéticamente sanos al 100 por ciento, comúnmente realizan pruebas para detectar trastornos genéticos que incluyen fibrosis quística, Tay Sachs, X frágil, distrofia miotónica y talasemia.
Si los futuros padres han experimentado pérdidas recurrentes de embarazos o infertilidad, podemos recomendar el examen genético preimplantacional (PGS) para aumentar sus probabilidades de lograr un embarazo exitoso en nuestros programas. En este momento no hay laboratorios de PGD/PGD en el país de Georgia, por lo que cualquier clínica de FIV que ofrezca PGS lo hace a través de una asociación con clínicas de FIV turcas. Realizamos una biopsia de embrión y enviamos los materiales de la biopsia a Turquía. Los resultados se informan en aproximadamente dos semanas. Una vez que los embriones de la biopsia estén congelados y hayamos recibido los resultados de Turquía, podemos descongelarlos y transferirlos. El PGS puede disminuir parte del riesgo comúnmente asociado con el proceso de FIV mediante la aplicación de la tecnología PGD para la detección de embriones. Aunque no es 100 por ciento exacto, el examen de embriones puede buscar cromosomas faltantes o adicionales para que podamos intentar transferir solo embriones cromosómicamente normales y sanos para ayudar a que su bebé tenga el mejor comienzo posible en la vida.
Biopsia de embriones y extracción de células.
Las técnicas de micromanipulación utilizadas para realizar el PGD se llevan practicando desde hace años. Cuando lo realiza un embriólogo experimentado, el riesgo de daño accidental a un embrión durante la extracción de células es muy bajo, menos del uno por ciento. Desde New Life emplea solo a los profesionales más calificados, nuestros futuros padres no necesitan sentirse estresados durante este proceso. Sólo se extraen una o dos células del embrión dos días después de la fertilización. En esta etapa, todas las células aún están inmaduras y tienen potencial para convertirse en un embrión, por lo que el procedimiento no afecta ninguna parte del futuro feto, su bebé. Si bien la biopsia puede retrasar la división celular durante unas horas, el desarrollo normal continuará poco después de finalizar el procedimiento. Esto puede resultar en tasas de implantación más bajas, pero el PGD también puede aumentar las tasas generales de éxito para nuestros futuros padres, compensando positivamente el riesgo potencial.
El PGD tiene una precisión del 90 por ciento; el diez por ciento restante resulta de falsos negativos o positivos y la posibilidad de que no haya resultados o de mosaicismo (las células de la misma persona tienen una composición genética diferente). Dado que las células se originan a partir del mismo óvulo fertilizado, deberían tener la misma composición cromosómica, aunque en algunos casos vemos recuentos cromosómicos anormales. En estos casos ocasionales, puede ocurrir un diagnóstico erróneo.
En aproximadamente el 15 % de las parejas encontramos que no hay embriones normales disponibles para la transferencia. Esto ocurre a menudo cuando las mujeres tienen una respuesta negativa a la estimulación ovárica, lo que resulta en una menor cantidad de óvulos o embriones. También pueden ocurrir recuentos más bajos de óvulos y embriones cuando hay anomalías cromosómicas o una menor calidad de óvulos o espermatozoides. Sin embargo, esto no les impedirá convertirse en padres. Si tres ciclos de FIV/PGD no logran producir embriones normales, podemos recomendar soluciones alternativas que pueden ayudarle a lograr su sueño de ser padre.